Parque La Molina: ARTMONY

Parque La Molina: ARTMONY

FECHA  Enero, 2025

Parque La Molina
ART MONY

Un proyecto que convierte el espacio comercial en un punto de encuentro con el arte.

ARTMONY es una exhibición de arte en gran formato que transforma el centro comercial Parque Arauco en una galería al aire libre, integrando obras de los artistas Tamiki, Ilustronauta, Fefa Cox, Cake, Fiasco y Origen Peregrino.

Bajo la curaduría de Hey Hunters, la muestra está diseñada para generar un recorrido visual que conecta comunidad, naturaleza y ciudad a través de murales que dialogan con el entorno. Inspirada en la esencia de La Molina, la exhibición destaca temas como la convivencia urbana, la armonía entre lo natural y lo construido, y la energía del movimiento en el día a día.

ARTMONY es un proyecto que redefine la relación entre arte, espacio y comunidad, convirtiendo lo cotidiano en una experiencia artística memorable.

Este mural captura la esencia de la vida en comunidad, inspirándose en las interacciones diarias que se dan en espacios compartidos. Con un enfoque en la conexión y el intercambio, la obra refleja la calidez de los encuentros espontáneos, resignificando los espacios urbanos como puntos de unión y convivencia.
La propuesta de Fefa Cox explora la relación entre el arte, la urbe y la conexión humana dentro de los espacios compartidos. A través de una escena que entrelaza gestos, movimiento y elementos naturales, la obra captura la armonía que surge cuando las personas interactúan con su entorno de manera fluida y significativa. 
 
Las golondrinas, símbolo de transformación y migración, recorren la composición, enlazando la presencia humana con el paisaje. Las manos, en un gesto de unión, refuerzan la idea de que la ciudad no es solo estructuras y tránsito, sino un espacio construido a partir de vínculos, encuentros y emociones compartidas.
El mural de Cake retrata el Parque Ecológico de La Molina, un lugar que conoce a detalle tras innumerables recorridos en bicicleta. Su obra es un homenaje a este espacio natural, donde el relieve accidentado, la vegetación árida y la fauna característica crean un paisaje inconfundible. 
 
A través de una composición cargada de dinamismo, el artista representa la conexión entre las personas y el entorno, capturando escenas cotidianas del parque: ciclistas recorriendo los senderos, caminantes explorando los cerros y la fauna local observando desde distintos rincones. Los detalles narran la interacción constante entre quienes buscan un respiro en la naturaleza y el propio ecosistema, donde cada elemento tiene su lugar. 
Fiasco captura el movimiento y la libertad de la fauna que convive con el paisaje urbano de La Molina. Las aves en pleno vuelo atraviesan la escena como un recordatorio de la interconexión entre la naturaleza y la ciudad, desdibujando los límites entre lo construido y lo orgánico. 
 
Las líneas que recorren sus cuerpos parecen tejer un vínculo con el entorno, integrando las casas, los cerros y la vegetación en un mismo flujo visual. La composición genera una sensación de continuidad, donde el aire, el territorio y las formas arquitectónicas coexisten en equilibrio.
El deporte es parte fundamental del ritmo de la ciudad. Esta obra captura la energía de quienes recorren las calles y cerros en bicicleta, corren por los senderos o simplemente disfrutan del aire libre. La escena combina velocidad, paisaje y personajes al estilo de Origen Peregrino que se funden con el entorno, creando una narrativa donde la actividad física se convierte en un lenguaje común. 
 
La representación de los cerros, la vegetación y los animales refuerzan la idea de que la movilidad no solo se da en las personas, sino en todo lo que las rodea.
¡Gracias por ver hasta el final!
Eleva tu marca con Hey Hunters

Conoce nuestros servicios

Descubre más arte

Next
Prev
Back To Top
a

Display your work in a bold & confident manner. Sometimes it’s easy for your creativity to stand out from the crowd.

Where to find us
Social